CRITERIOS DE ADMISIÓN EN CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR DE MADRID

 

FP

Los criterios de admisión de alumnos en CFGS están recogidos

.

Primera.- Requisitos de los participantes.

Podrán participar en este proceso de admisión todos los alumnos que, cumpliendo los requisitos de acceso que se detallan en la primera columna del Anexo I-A de estas instrucciones, quieran iniciar los estudios de ciclos formativos de grado superior de Formación Profesional. Quedan excluidas de estas instrucciones los estudios de Formación Profesional en régimen a distancia.

Segunda.- Vías de acceso y reserva de plazas en ciclos formativos de grado superior. Las vías de acceso a ciclos formativos de grado superior son:

A_ Estar en posesión del:

    1. Título de Bachiller.

    2. Título de Técnico de Formación Profesional.

B_ Haber superado una prueba de acceso o curso de formación específico preparatorio y gratuito para el acceso a ciclos de grado superior en centros expresamente autorizados.

C_ Estar en posesión de un título de Técnico Superior.

Cuando no existan plazas suficientes en el centro solicitado, se aplicará un porcentaje de reserva de un 85% de las plazas para la vía A, un 10% de las plazas para la vía B y un 5% de las plazas para la vía C.

En el caso del cupo previsto para la vía A, la distribución del cupo de plazas será de un 55% para los titulados de bachiller (A.1) y un 45% entre técnicos de formación profesional (A.2) de las plazas asignadas al cupo. Cualquier plaza no cubierta pasará al colectivo complementario.

En cualquier caso, se reservará un cinco por ciento de las plazas ofertadas para quienes reúnan los requisitos académicos de acceso y tengan un grado de discapacidad igual o superior al 33 por 100, acreditada por el certificado correspondiente emitido por el órgano competente y otro cinco por ciento para quienes acrediten la condición de deportistas de alto nivel o alto rendimiento.

En ambos casos, si el solicitante no obtuviera una de las vacantes reservadas, su solicitud se incorporaría al proceso general en la vía de acceso correspondiente.

 Solicitud de admisión. Plazo y lugar de presentación de la instancia de solicitud.
El plazo para presentación de las solicitudes de admisión será desde el 28 de junio al 4 de julio de

2024, ambas fechas incluidas.

El modelo de solicitud de admisión estará disponible en la página web de la Comunidad de Madrid con antelación suficiente (https://www.comunidad.madrid/servicios/educacion/admision-formacion- profesional#admision-cfgs-presencial-dual-bilingue).

Cada solicitante presentará únicamente una solicitud de admisión. Si un solicitante presentase, en plazo y forma, más de una solicitud, deberá asegurarse de que ha anulado la anterior; en caso contrario, los solicitantes que presenten solicitudes duplicadas quedarán excluidos del proceso de admisión.

En dicha solicitud, además de los datos personales, vía de acceso y documentación aportada, se deberá consignar la clave del ciclo en el que se quiere ser admitido junto con el código del centro docente donde se quiere cursar dicho ciclo, así como el régimen y, en su caso, turno.

El proceso de adjudicación se realiza por un sistema informático que asignará al solicitante plaza siguiendo el orden de las peticiones que éste ha indicado en su solicitud, por lo que se recomienda incluir el mayor número posible de opciones deseadas (turnos, centros, etc.).

(*) Cálculo de la nota media para el baremo.

La nota media del expediente académico se obtendrá a partir de la nota media aritmética de las

calificaciones, con dos decimales.

Cuando no exista calificación numérica se realizará atendiendo al siguiente criterio: «Insuficiente (IN)», 3; «Suficiente (SU)» 5; «Bien (BI)», 6; «Notable (NT)», 7,5; y «Sobresaliente (SB)», 9.

 

Deja un comentario